Elección del Criador

31/03/2021

Artículo publicado para la revista «El mundo del perro» en su versión física.

El siguiente artículo se publicó en una de las revistas caninas más importantes de España «El Mundo del Perro» en donde nos invitaron a escribir un artículos de contenido «libre» acerca del Golden Retriever, nuestra raza. También incluyeron en las publicaciones algunas fotografías de nuestros perros. ¡Fue un verdadero honor!

Escribo estas líneas desde mi experiencia personal y las transmitidas por decenas de personas que han adquirido ya un Golden, o que en algún momento estuvieron interesados en hacerlo.

Dado por hecho, que se han meditado los pros y los contras de comprar un Golden, pasamos a otra decisión igual, o quizás incluso más importante: acertar en la elección del criador. Por lo general, como buenos españoles que somos, buscamos ante todo que cumpla la regla de la triple «B»: bueno, bonito y barato… aunque normalmente con el orden alterado siendo primordial que sea barato. Sin embargo, utilizar esta regla para adquirir al que va a ser nuestro más fiel amigo, el cual nos acompañara durante los siguientes 10-12 años, va a suponernos problemas, muchos problemas, y en ocasiones irreversibles.

Si nunca hemos tenido un Golden, lo más normal es que conozcamos pinceladas ideales de la raza, el aspecto físico y características comunes de carácter y morfología que atienden al standar de esta maravillosa raza, pero… no todos los Golden son iguales…ni mucho menos. Nuestra veterinaria nos recuerda con frecuencia que el «peor» perro que tienen como cliente es un Golden, el cual (por seguridad) lleva bozal hasta para vacunarle…. -«Como la noche y el día» (según ella) con el comportamiento que muestran los nuestros cuando van al veterinario, saludando a todo el mundo nada mas entrar! y que perfectamente pueden estar sueltos en la clínica, incluso habiendo otros perros. Esto no es porque «si», y nos reafirma la necesidad de una crianza selectiva.

 

Después de unas cuantas camadas con diferentes hembras (8 camadas concretamente) criadas en iguales condiciones, podemos sin duda, predecir con bastante exactitud el temperamento, nivel de actividad, predisposición de dominancia, etc , que esos cachorros de cada una de las diferentes madres tendrán en el futuro, e incluso hemos podido observar que otros comportamientos insignificantes como pueden ser posturas (al dormir, relacionarse…) también son heredables. El desarrollo y afianzamiento del carácter es multifactorial, pero siempre a partir de una base genética, por esa razón no todos los Golden son iguales (porque no tienen la misma información genética) y cuando no se selecionan los cruces la variabilidad del carácter es muy alta. Ej: de unos padres que saben gestionar bien el estrés ante un gran estruendo (disparo, trueno, etc), los hijos genéticamente están predispuestos a adaptarse fácilmente a ruidos de gran índole.

Cambiando de tercio!, otro factor importante a tener en cuenta a la hora de comprar un cachorro es la salud. Con dos meses no podemos adivinar que el cachorro vaya a estar siempre sano, pero si podemos disminuir en gran medida el riesgo de que ese cachorro desarrolle alguna enfermedad hereditaria, cuando sabemos que los antepasados (especialmente los padres) están chequeados y son aptos para la cría. Las enfermedades genéticas a vigilar en un Golden son: displasia de cadera, displasia de codo y atrofia progresiva de retina, esta última, si se puede detectar en un cachorro a cualquier edad. Ambas displasias (caderas y codos) son más comunes que la atrofia progresiva de retina (APR o PRA), y afectan a la movilidad, produciendo en ocasiones ostentosas cojeras. Generalmente son bilaterales, es decir, afectan a ambas caderas y/o a ambos codos, menguando la calidad de vida del perro hasta el fin de sus días. Acarrean también caros tratamientos de por vida (condroprotectores) y costosas operaciones.

Estas enfermedades comunes a la raza, no deben ni mucho menos, echarnos para atrás a la hora de decidirnos por un Golden (cada raza tiene las suyas), pero si debe echarnos para atrás, a la hora de adquirir un cachorro en cualquier tienda, macrocriador o criador que no realice las pruebas a sus perros, porque una mala elección nos podrá costar muy cara…

El tercer pilar fundamental que completaría (junto con el carácter y la salud) una crianza selectiva de cualquier raza, es la belleza, aunque logicamente debiera de ser el punto menos importante para los particulares… pero también esta claro, que a todos nos gusta tener un gran perro con las mejores cualidades, por lo que hay que darle el valor que se merece, repito, supeditado al carácter y la salud. La búsqueda de la belleza a la hora de elegir los cruces, es imposible dejarla a un lado para cualquier apasionado de la raza, belleza que normalmente se «mide» en exposciones de morfología (comunmente exposiciones de belleza)

De todo lo anterior, a pesar de que son muy escuetas nociones, conocimientos y experiencias, (de las que se podría escribir mucho más de lo que cabe en un articulo) , se pueden sacar conclusiones muy claras a la hora de querer comprar un Golden de manera responsable:

  • Crianza familiar, y cerciorarse de ello (carácter de los padres, dónde y cómo se crian, socialización…), pues hay quienes crian decenas de camadas al año en naves y alardean de «crianza familiar»
  • Pruebas de salud de los padres, mínimo yo exigiría de caderas, codos y exámen de ojos
  • Garantías por escrito, a parte de ser un respaldo, nos da una idea de la credibilidad de ese criador. Importante que queden claro las condiciones, pues en muchas ocasiones más que garantías son chantajes (cuando hay un problema te cambian el cachorro por otro, algo que cuando ya tienes cariño al cachorro normalmente no vas a aceptar = no garantías!)
  • Trato hacia sus perros. Cruces con perros externos (el perro ideal para complementar a cada hembra dificilmente está siempre en casa…). Resultados en exposiciones. Pruebas de aptitudes naturales superadas. Invitaciones a visitarlo sin compromiso, etc
  • Conocimientos y formación del criador en todo lo concerniente a la cinofilia (adiestramiento, alimentación, arreglo, genética, etc), así como la predisposición a ayudar en el futuro a los nuevos dueños, si fuera necesario
  • No aceptar el envio de cachorros, brindaremos una ocasión ideal para que un criador sin escrupulos se deshaga de algún cachorro enfermo, con malformación, mal carácter (que sucede!). Bien merece la pena recorrerse media España si hace falta, para recoger un cachorro del criador que realmente nos haya ofrecido lo que buscamos, al fin y al cabo, el viaje se realiza una vez y el cachorro va a ser para toda la vida…

 

Es muy fácil hablar de crianza selectiva, pero llevar a cabo lo que ello implica no lo es tanto, de hecho requiere de mucho esfuerzo por parte del criador, mucho tiempo y sobre todo tratar siempre de aprender y de mejorar. Nada tienen que ver unos criadores con otros, y por tanto nada tienen que ver los cachorros que cada uno vende, porque aunque están claras las pautas de una crianza selectiva, no todos los criadores las aplican, por ello la elección no es tan fácil como pueda parecer para un desconocido en la raza; sin ir más lejos, nosotros cometimos varios errores por deconocimiento cuando compramos nuestro primer Golden, errores que pagamos con creces

Nos produce alegría encontrarnos con personas que saben lo que buscan, y que lo que buscan es acertar con la elección del criador, el perfil normalmente es de personas conscientes de la importancia que ello tiene, porque saben que el disfrute o no de su futuro Golden dependerá de ello. Son conscientes también de que no es una compra más, que no es ningún objeto sino que va a ser uno más de la familia que les acompañara por lo general más de 10 años.

Frecuentemente también hay interesados en adquirir un Golden, que han sufrido con anteriores perros problemas derivados de una mala elección de criador, y a partir de sufrirlo «en sus carnes», se han documentado perfectamente en todo lo relativo a una crianza selectiva… resumidamente, que «han escarmentado…», por ello este breve articulo, porque quizás pueda orientar a alguien la hora de elegir un criador, algo que a mi y a tanta otra gente nos hubiera gustado el día que decidimos comprar nuestro primer Golden Retriever.

Jaime Macías González – «Carnaval Dorado»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *