Ese tesoro llamado carácter

31/03/2021

Artículo publicado para la revista «El mundo del perro» en su versión física.

El siguiente artículo se publicó en una de las revistas caninas más importantes de España «El Mundo del Perros» en donde nos invitaron a escribir un artículos de contenido «libre» acerca del Golden Retriever, nuestra raza. También incluyeron en las publicaciones algunas fotografías de nuestros perros. ¡Fue un verdadero honor!

El Golden Retriever está plenamente integrado en nuestras vidas, a todas las escalas. Resulta común en nuestra sociedad actual, no solo por la cantidad de Goldens tenidos como mascotas, sino porque es fácil encontrarnos uno en cualquier situación diaria como: perro de asistencia para personas ciegas, de detección de drogas o explosivos, de terapia para personas con problemas psicomotrices , de salvamento… son innumerables sus nobles funciones, sin olvidar que el origen de su creación fue el de cobrar piezas de caza, actividad que a día de hoy sigue realizando, aunque es verdad que en menor medida. A nadie se le escapa, que detrás de esta abrumadora incorporación del Golden a las diversas facetas de nuestra sociedad actual, hay un denominador común, “su carácter”, no solo quienes tienen la suerte de tener uno como compañero son conocedores de su admirable carácter. Se le pueden atribuir múltiples adjetivos: afable, sociable, equilibrado, inteligente, obediente, dulce…

ese tesoro llamado caracter revista el mundo de los perros


Quienes criamos responsablemente esta maravillosa raza, somos conscientes de que “el carácter típico del Golden Retriever” es el tesoro más importante que debemos salvaguardar. Sabemos también, que existe un factor hereditario que marca el carácter, este es el temperamento, sobre el cual y junto a las vivencias forjan el carácter de adulto, por tanto, es responsabilidad de todo criador perseverar en criar con ejemplares que tengan carácter típico; un ejemplo simple: si se cruza un macho dominante con una hembra dominante, más de un cachorro de la camada probablemente tendrá en el futuro problemas de dominancia.

El trato y manejo de los dueños condiciona mucho el carácter del perro pero… mucho tiene que ver la predisposición (genética) de nuestro Golden, para que nos de problemas de conducta. Todo ello hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de adquirir un cachorro que nos acompañara unos cuantos años, y por consecuencia descartaremos cachorros de dudosa procedencia ya que, nos será imposible conocer a sus padres. También sería importante que los particulares que decidan criar tomen conciencia de que hay que elegir bien a ambos padres, pues para bien o para mal, esos cachorros contribuyen también a dar fama a la raza.


En algunas ocasiones (por desgracia para los apasionados de la raza), nos encontramos por la calle con algunos Golden incapaces de relacionarse con sus congéneres o personas, agresivos, dominantes, independientes, esquivos … es verdad que se ve en contadas ocasiones, pero es muy triste saber que detrás de la mayoría de estos casos una mala crianza deriva en esas carencias sociales.

Conseguir que cada cachorro satisfaga plenamente a sus dueños, es el motor para seguir trabajando en un proceso de selección y socialización que da sus frutos, y saber que algunos de los cachorros pueden ayudar a personas es el orgullo de cualquier criador convencido de su trabajo.

Jaime Macías González – «Carnaval Dorado»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *